![](https://static.wixstatic.com/media/e62e97_13cea81c4f324a28810e7be885e3afce~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e62e97_13cea81c4f324a28810e7be885e3afce~mv2.jpg)
Cantabria es un destino ideal para los amantes del turismo rural. Con sus verdes valles, montañas imponentes y pueblos con encanto, esta región ofrece una variedad de actividades Cantabria que permiten disfrutar de la naturaleza y la cultura local. Desde rutas de senderismo hasta visitas a granjas tradicionales, el turismo rural en Cantabria tiene algo para todos los gustos.
Ya sea que busques una escapada tranquila o una experiencia activa, las opciones que encontrarás aquí te sorprenderán por su autenticidad y diversidad. Además, muchas de estas actividades se pueden combinar con alojamientos rurales que completarán tu experiencia.
Actividades Cantabria para disfrutar del turismo rural
1. Explora los pueblos más bonitos de Cantabria: los pueblos cántabros son ideales para descubrir la historia y la arquitectura local. Entre los más destacados están:
Santillana del Mar: conocida como "la villa de las tres mentiras", este pueblo medieval es famoso por sus calles empedradas y la Colegiata de Santa Juliana.
Comillas: hogar del Capricho de Gaudí y de la Universidad Pontificia, combina arte modernista con paisajes costeros.
Liérganes: un pueblo lleno de leyendas, como la del Hombre Pez, y con una arquitectura tradicional que refleja su pasado señorial.
Recorrer estos pueblos a pie te permitirá apreciar cada detalle y sumergirte en su atmósfera única.
2. Rutas de senderismo en la naturaleza: el senderismo es una de las actividades Cantabria más populares gracias a su paisaje diverso. Algunas rutas recomendadas incluyen:
Collados del Asón: este parque natural es famoso por sus cascadas y bosques frondosos. Es ideal para caminantes que buscan una conexión profunda con la naturaleza.
Camino Lebaniego: esta ruta de peregrinación conecta con el Camino de Santiago y ofrece una mezcla de naturaleza e historia.
Senda del Nansa: perfecta para un paseo tranquilo, esta ruta sigue el curso del río Nansa, rodeado de un paisaje verde y sereno.
Para quienes buscan algo más relajado, hay rutas más cortas y accesibles que también permiten disfrutar de la belleza natural de Cantabria.
3. Experiencias en granjas y queserías: participar en talleres rurales es una manera divertida y educativa de acercarte a la cultura local. En los Valles Pasiegos, por ejemplo, puedes aprender a elaborar sobaos y quesadas. También hay queserías donde podrás degustar y conocer el proceso de elaboración de quesos tradicionales.
Estas actividades son ideales para familias, ya que combinan aprendizaje y entretenimiento. Si quieres conocer más actividades, mantente actualizado con nuestras redes sociales.
Alojamiento en entornos rurales
El turismo rural en Cantabria no estaría completo sin una estancia en alojamientos típicos como casas rurales, posadas o apartamentos en plena naturaleza. Estas opciones ofrecen una experiencia auténtica y acogedora, además de estar estratégicamente ubicadas cerca de los principales puntos de interés.
Valles Pasiegos: una zona famosa por su tranquilidad y paisajes verdes.
Valle de Liébana: perfecto para quienes desean explorar los Picos de Europa.
Reservar con antelación es esencial, especialmente en temporada alta. Para una experiencia sin complicaciones, en Viajes Exploring Cantabria, te ofrecemos paquetes personalizados que incluyen alojamiento y actividades.
Gastronomía local: una delicia rural
La gastronomía cántabra es otro gran atractivo del turismo rural. No puedes perderte:
Cocido montañés: un plato contundente que refleja la tradición culinaria de la región.
Sobaos y quesada pasiega: dulces típicos que son una delicia para el paladar.
Productos locales: quesos artesanales, miel y carnes frescas de la zona.
Además, muchos restaurantes rurales ofrecen menús que destacan ingredientes locales y recetas tradicionales.
Beneficios del turismo rural en Cantabria
El turismo rural no solo ofrece experiencias únicas, sino que también promueve un estilo de viaje sostenible. Entre los beneficios destacan:
Conexión con la naturaleza: las actividades Cantabria te permiten desconectar del estrés diario y recargar energías.
Fomento de la economía local: participar en talleres y consumir productos locales apoya a las comunidades rurales.
Aprendizaje cultural: descubrir las tradiciones y costumbres de Cantabria te enriquecerá como viajero.
Consejos para disfrutar del turismo rural
Planifica con tiempo: algunos alojamientos y actividades pueden llenarse rápidamente, especialmente en fines de semana y vacaciones.
Elige ropa adecuada: el clima en Cantabria puede ser variable, por lo que es importante llevar ropa cómoda e impermeable.
Aprovecha las visitas guiadas: estas te permitirán conocer la historia y la cultura local con mayor profundidad.
Organiza tu escapada con Viajes Exploring Cantabria
Para sacar el máximo provecho a tu visita, en Viajes Exploring Cantabria, ofrecemos itinerarios adaptados a tus intereses, guías locales, organización de transporte y reserva de alojamientos. Ya sea que viajes en pareja, en familia o con amigos, su experiencia y profesionalismo garantizan una experiencia inolvidable.
El turismo rural en Cantabria es una oportunidad única para disfrutar de paisajes espectaculares, tradiciones locales y una gastronomía deliciosa. Desde explorar pueblos pintorescos hasta participar en actividades auténticas, la región tiene mucho que ofrecer.
Comentarios