top of page
Buscar

Excursión a Santoña: tradición pesquera y paisajes costeros

  • soraya158
  • 29 sept
  • 3 Min. de lectura

ree

Realizar una excursión a Santoña es adentrarse en el corazón marinero de Cantabria. Esta villa costera, rodeada de marismas, montañas y sabor a mar, combina a la perfección patrimonio, gastronomía y naturaleza. Situada al este de la región y fácilmente accesible desde Santander, es un destino ideal para una escapada de día completo, ya sea en pareja, en familia o como parte de un viaje para grupos organizado.


Con la planificación de Exploring Cantabria, una agencia de viajes de Cantabria especializada en rutas culturales y actividades para grupos, podrás disfrutar de una experiencia completa, que incluye guía local, paradas estratégicas, transporte y, por supuesto, degustación de las famosas anchoas de Santoña.


Un pueblo con alma marinera


Santoña no solo es conocida por sus paisajes costeros, sino también por su fuerte identidad pesquera. Durante la excursión a Santoña, es posible recorrer su puerto, visitar conserveras tradicionales y aprender sobre la historia de la villa, que ha estado vinculada al mar desde la Edad Media.


Entre los lugares que no pueden faltar en la visita se encuentran:


  • El Paseo Marítimo, con vistas al monte Buciero y el fuerte de San Martín.

  • El puerto pesquero y las conserveras, donde se elaboran las mundialmente famosas anchoas.

  • El centro histórico, con la iglesia de Santa María del Puerto y edificios señoriales.

  • El Parque Natural de las Marismas de Santoña, un espacio protegido ideal para rutas de observación de aves y fotografía paisajística.


Estas paradas pueden incluirse en una visita guiada o en un tour privado, todo organizado por Exploring Cantabria según el tiempo y el perfil del grupo.


Actividades en Santoña para grupos y viajeros curiosos


La excursión a Santoña puede adaptarse a distintos públicos: escolares, asociaciones culturales, viajeros independientes o grupos corporativos. Algunas de las actividades disponibles son:


  • Visitas guiadas a conserveras, con degustación incluida.

  • Paseos en barco por la bahía o por el entorno del monte Buciero.

  • Senderismo Cantabria, con rutas de nivel bajo o medio bordeando los acantilados.

  • Talleres de elaboración de anchoas, ideales como actividad didáctica.

  • Comidas concertadas en restaurantes con cocina marinera local.


Además, si se desea ampliar la jornada, la reserva de alojamiento en la zona permite disfrutar con más calma de los encantos de la villa y sus alrededores, como Laredo, Castro Urdiales o el ecoparque de Trasmiera.


Puedes ver imágenes reales de estas excursiones en su Instagram o inspirarte con otras rutas costeras en su Pinterest.


Planificación con profesionales: sin estrés y con valor añadido


Organizar una excursión a Santoña con Exploring Cantabria garantiza:


  • Transporte cómodo desde el alojamiento o punto de encuentro.

  • Guía local acreditado con conocimientos históricos y culturales.

  • Posibilidad de adaptar la ruta a los intereses del grupo.

  • Integración con otras excursiones Cantabria o rutas temáticas.

  • Atención a detalles como los horarios de mareas o eventos locales.


También se puede complementar la excursión con otras visitas guiadas, como la Catedral de Santander o los pueblos de la costa oriental cántabra, creando así un circuito variado y enriquecedor.


La excursión a Santoña es una oportunidad única para descubrir una de las villas marineras más auténticas de Cantabria, donde la tradición pesquera sigue viva y el paisaje habla por sí solo. Con la organización profesional de Exploring Cantabria, tu visita se convertirá en una experiencia bien diseñada, flexible y adaptada a lo que realmente quieres vivir.


No se trata solo de llegar, sino de comprender, saborear y disfrutar. Y para eso, Santoña es el lugar perfecto.


 
 
 

Comentarios


bottom of page